fallas Valencia 2018

Celebrar las fiestas en Valencia cada año es una gran tradición, ya que esta región recibe a muchos visitantes cada año, lo que les permite enseñar un poco más sobre la cultura y tradiciones.

El significado de las Fallas de Valencia

Las Fallas de Valencia es una celebración que se realiza con la participación del fuego que después se convirtió en un arte que hasta la fecha es admirada por muchos.

Los carpinteros de la época utilizaban la madera para prenderlas e iluminar el ambiente cuando la primavera llegaba y con el tiempo, fueron incorporando a este fuego ropa y trapos que no utilizaban, lo que hacía más grande el fuego, convirtiéndose así en un gran espectáculo y donde sus llamas se hacían más grandes y altas.

Así quedó sellada la celebración año tras año de esta tradición

mascleta valenciaDe esta manera, las Fallas adquirieron su nombre por las costumbres que año a año celebraban los valencianos y otros visitantes.

Con el paso del tiempo esas maderas fueron sustituidas por pólvora dando paso a un espectáculo mayor. A esta actividad se le unió la tradición culinaria, ya que se exponen y degustan las paellas más exquisitas en todas sus variedades.

Los actos religiosos también se pueden ver en esta festividad así como el acto de la mascletá que viene a ser la escena pirotécnica de miles de explosivos que forman la mezcla, de allí que su nombre se derive de miles petardos compuestos en un solo grupo y que al momento de ser encendido los cielos se llenan de colores y sonidos que son esperados por los habitantes y visitantes año tras año.

Esta actividad se celebra en la plaza del ayuntamiento que muy simbólicamente representa a la región valenciana.

Concurso de las Fallas

SAN RAFAEL fallasDesde muy temprano los falleros preparan sus fuegos pirotécnicos para participar en el concurso.

Esta oportunidad permite demostrar la creatividad y la destreza de sus concursantes, ganando el que cause mayor impresión en la composición de su fuego. En el paseo llamado la Alameda, estos fuegos artificiales son lanzados durante todo el día hasta caer la noche, esto facilita al jurado agrupar los mejores y proceder a decidir el o los ganadores.

Estos falleros trabajan duramente para preparar sus trabajos pirotécnicos a lo largo de todas las fiestas que se realizan en la región, por lo que requieren de muchas horas de trabajo para poder abarcar los días y noches que duren las celebraciones en Valencia.

Los falleros realizan fuegos artificiales tanto para adultos como para niños, lo que hace que año tras año gane la visita de muchos turistas por lo bello que promete ser este espectáculo y por las nuevas creaciones que surgen cada año.

Los niños se deleitan de las figuras y colores cuando elevan su mirada a los cielos llenándolos de emoción y alegría.

Cuando se realiza la entrega de premios, los ganadores conservan sus composiciones y no son quemadas, conservándolas para el próximo año donde procederán a inaugurar las celebraciones con los fuegos artificiales premiados, esto como garantía de unas nuevas fiestas que serán celebradas por todo lo alto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *