Un nuevo hallazgo dentro de la paleontología en Valencia

La paleontología ha tenido una especial importancia en los diversos estudios de los españoles en esta área. En la ciudad de Valencia se ha descubierto un hallazgo importante en lo que respecta a este estudio tan importante referente a la existencia de animales del pasado.

¿Qué tipo de hallazgos se encuentran dentro de la paleontología en Valencia?

Una tortuga muy antigua

En enero pasado se descubrieron las huellas de tortugas fósiles con más de 227 años de existencia, se trata de la tortuga primitiva del Triásico Superior, hallazgo que puede ser de gran ayuda para diversos estudios.

El descubrimiento lo hicieron varios paleontólogos españoles quienes realizaron el estudio de diversas huellas de tortugas. Según especificaron estos expertos, se trata de unos vertebrados que existieron hace doscientos años y se encontraban en tres afloramientos ubicados en la provincia de Valencia.

Este hallazgo es considerado como uno de los registros con más antigüedad de esta especie. Según la Universidad de Valencia este es un hallazgo que permitirá la ampliación del conocimiento con respecto a la diversificación y evolución de las especies relacionadas con el mundo acuático.

Los paleontólogos españoles han permitido una variedad de explicaciones para aquellas personas que se encuentran interesadas por el mundo fósil. Después de haber realizado diversos estudios sobre las huellas halladas en los afloramientos, los expertos describieron que se trataba de dos tipos de huellas.

La primera se trataba de una huella que hizo la tortuga mientras salía del agua, pues la encontraron en el barro que se forma en las orillas. La otra fue identificada cuando la tortuga se encontraba desplazándose por el fondo del agua, dicha agua no contaba con mucha profundidad.

la paleontología en Valencia
la paleontología en Valencia

Los resultados de este increíble hallazgo

Estos hallazgos han generado gran cantidad de debate con respecto al origen, la forma del caparazón y la forma de vida de estos vertebrados.

Sin embargo, se trata de un registro fósil muy escaso que no permite llegar profundamente al conocimiento real de la vida de estas tortugas que dejaron su huella marcada en algunos municipios de la Ciudad de Valencia.

Los paleontólogos se encuentran en la búsqueda de respuestas por si las primeras tortugas eran marinas o terrestres, por lo cual dichas huellas pueden dar respuesta a estas interrogantes, que aún están debatiéndose.

A pesar de que no se tiene información clara sobre la vida de las primeras tortugas, dentro de algunas publicaciones se han visto reflejados datos interesantes con respecto al posible origen y a la forma de vida de las mismas.

Sin embargo, los diferentes paleontólogos se encuentran en la búsqueda de obtener información precisa sobre estas especies tan antiguas.

Los diferentes estudios realizados por los investigadores todavía no han podido determinar la morfología del caparazón de las tortugas que dejaron sus huella, en vista de que se trata de un hallazgo escaso que no tiene ningún resto óseo que pueda ofrecer mayor información.

Lo que sí pudieron determinar es que se trata de poblaciones con muchos ejemplares, ya que eran huellas de diferentes tamaños.