
Si hay una región en España que es realmente espectacular es sin duda alguna Cataluña. Esta comunidad autónoma tiene muchas ciudades, poblaciones y lugares en general que llaman la atención de miles de turistas, que hacen todo su esfuerzo por conocerlo en persona.
¿Por qué visitar Cataluña?
Lo más llamativo son sus tradiciones, ya que por lo general es un sector de España que está muy marcada por la historia que vivieron a principios de siglo, algo que los dejó marcado para el resto de su vida.
Presta mucha atención porque a continuación te hablaremos sobre las tradiciones típicas de Cataluña. ¡No te lo pierdas!
Si estás pensando visitar España una muy buena opción es Cataluña, ya que es una de las comunidades autónomas con mayores sitios a visitar. Es una región que reúne una serie de culturas y tradicionales que vale la pena conocer.
Puedes llegar directamente a su capital Barcelona. Allí tendrás un preámbulo de lo que puedes vivir en los próximos días si sigues hacia su interior. La ciudad condal es una de las más modernas y llamativas de todo el viejo continente.
Los catalanes tienen una personalidad especial y hacen sentir muy bien al turista desde el primer momento en que pisan sus tierras.

Tradiciones catalanas
Algunas de las tradiciones que verás son:
Fiesta de Sant Jordi:
Una de las celebraciones más representativas de toda Cataluña es la fiesta de Sant Jordi. Es un espectáculo que se lleva a cabo en toda la región, especialmente en La Rambla, uno de los lugares más visitados de Barcelona.
Se realizan diversas actividades como feria de libros, conciertos, iniciativas, eventos culturales, teatro de calle, reuniones, etc. Sant Jordi es considerado el patrón de Cataluña y todo esto se hace en su honor. Se celebra el 23 de abril.
Los Castellers:
Esto sí puede parecer un poco más extraño. Se trata de una especie de torre humana que tiene forma de castilla y lo hacen personas de diferentes edades y condiciones físicas. La idea es que en la punta quede un niño al que se le conoce como “enxaneta”, quien levanta su brazo en señal de victoria.
La Sardana:

Este es el baile popular catalán. Para hacerlo es necesario unirse en grupos y agarrarse con los brazos levantados hasta formar un círculo. Todos los integrantes van moviéndose dependiendo del ritmo de los instrumentos musicales.
Camisa y pantalón de faja de colores es el traje típico para los caballeros, mientras que las mujeres usan un vestido con falda a las rodillas. Los zapatos deben ser lo suficientemente cómodos.
Gastronomía:
La gastronomía es una de las razones por la que Cataluña es tan visitado. Cuenta con gran abanico de opciones que le hacen agua a la boca a cualquier turista.
En este caso los calçots son considerados como uno de sus platos típicos de la región. Se trata de un tipo de cebolla que es sembrada y cultivada en Cataluña de una forma muy particular.
Lo puedes cocinar directamente en el fuego hasta que la capa exterior se calcina. Lo puedes acompañar con salsa romescu y una buena carne a la brasa. Esto lo encontrarás en cualquier restaurant turístico del sector.
Navidad:
La época decembrina es muy celebrado en todo el territorio catalán. Una de estas celebraciones son los mercados navideños, que se llevan a cabo tanto en las grandes ciudades como en los pueblos más remotos.
El más antiguo y famoso es el Fira de Santa Llúcia. Cuenta con más de 300 puestos donde encontrarás todos los adornos y elementos que necesitas para decorar tu casa al mejor estilo navideño.
También podrás acudir al mercado que está al lado de la iglesia Sagrada Familia, que cuenta con más de 100 puestos para visitar.
Caganer:

Es algo típico de las navidades catalanas. Es un pastor vestido con el atuendo tradicional catalán.
Esto data de muchos siglos y representa el campesino que se levanta temprano todos los días para tratar la tierra que nos dará los alimentos para dar de comer a toda nuestra familia.
Con los años esto ha adquirido un tono mucho más gracioso y podrás ver a cualquier personaje famoso hacer este papel.
Caga Tió:
En los demás países es Papa Noel quien lleva los regalos a los niños el 24 de diciembre. Pues bien en Cataluña tenemos al Caga Tió, quien es el encargado de alegrar a los más pequeños de la casa.
Se trata de un tronco de madera que lo sostienen dos patas y está vestido con el pañuelo típico catalán. Además de esto tiene una cara sonriente para no asustar a nadie. Según la tradición del sector, a partir del 8 de diciembre todos los niños deben darle de comer para engordarlo y así les dé más regalos.
L´ou Com Balla:
Como nos hemos dado cuenta, Cataluña cuenta con muchas tradiciones, sin embargo esta es una de las más extrañas de todas. Básicamente se trata de hacer bailar un huevo sobre el agua de los jardines y patios de las iglesias. Por lo general colocan diferentes elementos para hacerlo mucho más bonito.
Cataluña es un lugar fantástico que cuenta con una serie de costumbres que merecemos vivir en carne propia. Sus habitantes son muy tradicionales y respetan mucho su cultura, siendo algo admirable para las demás sociedades.
Toma esto en cuenta si tienes pensado visitarlo en los próximos meses. ¡Esperamos que vayas preparado!
¿Te gustan los artículos relacionados con la cultura de una comunidad? Lee el artículo de las mejores tradiciones valencianas