maestria paleontologia

Siempre se ha dicho que la naturaleza tiene muchos secretos que deben ser descubiertos para tener más conocimiento en relación al desarrollo y vida de algunos vertebrados que vivieron en los antepasados, así que si eres un apasionado de esta rama, en Valencia podrás estudiar una maestría en Paleontología de vertebrados en un corto período de tiempo.

Objetivos de la maestría en paleontología de vertebrados en Valencia

geologiaEn la maestría, los profesionales podrán responder preguntas relacionadas con el origen y la evolución temprana de varios grupos de vertebrados tempranos (es decir, vertebrados no tetrápodos), así como el momento y el tiempo de la aparición de los diferentes tejidos y estructuras esqueléticas que identifican el linaje del ser humano.

Por lo tanto, al realizar las diferentes  investigaciones se combinará la paleontología tradicional (sistemática, biodiversidad y filogenia) con estudios de anatomía comparada y biología del desarrollo en organismos existentes.

Todo esto se unifica con la aplicación de algunas de las técnicas más avanzadas de tomografía y computación aplicadas al estudio del registro fósil de vertebrados.

Dentro del pensum de estudio, el profesional podrá contar con algunas de las asignaturas relacionadas con la paleontología de vertebrados:

SISTEMÁTICA Y EVOLUCIÓN DE LOS VERTEBRADOS TEMPRANOS

Esta asignatura recoge el origen de los vertebrados y como se involucró tanto el establecimiento de la evolución como una etapa importante en la genética y del desarrollo.

Verás cómo los primeros vertebrados son el foco de muchas disciplinas diferentes, como la paleontología, la anatomía comparada, la embriología, la genética del desarrollo o la filogenia molecular.

Comprender cómo y cuándo se desarrolló el esqueleto vertebrado, caracterizar los diferentes tejidos mineralizados y los patrones de evolución del personaje para establecer las relaciones evolutivas entre los más importantes de los vertebrados con y sin mandíbula, son algunos de los temas a desarrollar.

Para eso, un grupo de profesores de alto nivel enseñan la vida de los vertebrados a partir de puntos de vista sistemáticos (disparidad y diversidad), histológicos y funcionales.

MORFOLOGÍA FUNCIONAL Y PALEOECOLOGÍA

morfologia funcionalAquí conocerá el estudiante cómo los primeros vertebrados sufrieron una increíble radiación evolutiva no solo en términos de diversidad taxonómica, sino también en términos de disparidad morfológica.

El estudio de la diversidad funcional del exoesqueleto de vertebrados precoces mediante técnicas analíticas y computacionales es una de nuestras principales líneas de investigación. Estas técnicas incluyen el estudio y el uso de la morfometría, el análisis de microwear, el análisis de elementos finitos, la dinámica de fluidos computarizados y el análisis de huellas dactilares oclusales.

Uno de los principales intereses en cursar la maestría en valencia es estudiar la Paleoecología de los primeros vertebrados, con el fin de arrojar conocimiento en relación a su estilo de vida e hidrodinámica a través de diferentes enfoques.

Estos permitirán evaluar la hidrodinámica de algunos de los primeros vertebrados. De la misma manera, enfoques actuales, incluyendo el establecimiento de la relación entre la descamación y el estilo de vida en tiburones existentes o el estudio de diferentes patrones ecomorfológicos en vertebrados acuáticos vivos, utilizando para inferir la ecología de grupos extintos sin parientes vivos cercanos.