últimos paises del mundo en formarse

Desde hace muchísimos siglos, a lo largo del mundo se ha conocido innumerables territorios conocidos como países. Parte de ellos han desaparecido y solo son recordados a través de registros, pero otros se han mantenido vigentes hasta nuestra época.

Estos fueron los últimos países en fundarse

Y aunque sabemos que han existido muchísimos países, lo más probable es que no conozcas cuáles fueron los últimos en fundarse.

Cuando se habla de fundación o creación de un país, solemos creer que se trata de países establecidos hace pocas décadas o siglos. Pero, ¿qué dirías si te dijera que hasta hace muy poco han surgido nuevos países de los cuales no conocías?

En este artículo te diremos cuáles son esos países que son consideraos como los últimos en fundarse.Eritrea del continente africano

  • Hasta hace poco más de un siglo, Eritrea formaba parte de varios imperios para la época, siendo uno de ellos el Imperio de Italia. Es gracias a dicho imperio que Eritrea surgió en 1980 y está formó parte de Italia hasta la época de la segunda guerra mundial.
  • Las intenciones que tenía Italia para este territorio era conseguir un gran desarrollo, basándose principalmente en la agricultura y el impulso de industrias básicas.
  • Para 1940, había alrededor de 100 mil colonos Italianos en el territorio Eritrea. Un año después fue conquistada por los británicos y posteriormente paso a ser parte del Reino Unido.
  • Después de disputas por ver quién se quedaba con este territorio en el continente africano, fue en 1987 que Eritrea consigue su independencia, pero esto no significó para la época que tal independencia fuese reconocida.
  • No fue sino hasta 1993 que la independencia Eritrea fue reconocida internacionalmente. Aunque esto no ha traído sino conflictos internos y externos con otros países como Etiopia y Yemen.

Sudán del Sur del continente africano Oriental

  • No es ninguna sorpresa para nadie que gran parte de los países pertenecientes al continente africano estén llenos de pobreza y conflictos bélicos y sociales. Sudán del sur es un país considerado soberano y obtuvo su independencia en 1956 de la Republica de Sudán.
  • Este es un país que actualmente se encuentra conformada por diversas etnias nilóticas.
  • Es un país muy reciente que ha tenido muchos conflictos políticos y ha padecido de numerosas guerras, y a pesar de las grandes diferencias que ha tenido este territorio con la propia Sudan, no fue sino hasta el 2005 que se logró la completa autonomía gracias a un acuerdo de paz que se firmó en Keniana.
  • Posteriormente no fue sino hasta el 9 de julio de 2011 que se funda oficialmente Sudan del Sur como republica reconocida internacionalmente.

Kosovo de Europa

    • Gracias al apoyo por parte de los Estados Unidos y la Unión Europea, lo que antes era considerado como una provincia de Serbia, actualmente es un país fundado e independizado desde el 17 de febrero de 2008.
    • Es un país muy pequeño en comparación con otros y posee alrededor de 1.8 millones de habitantes. Tristemente la fundación de este país aún sigue sin ser reconocida por la totalidad de los países en el mundo.
  • Entre los que no reconocen tal independencia, se encuentra España, Rusia y Serbia principalmente.

kosovo

Montenegro de Europa

  • A diferencia de los otros países que se han mencionado en este artículo, Montenegro logró obtener su independencia y logró su fundación gracias a un referéndum en el que el 55% de sus habitantes votaron por ser un territorio independiente.
  • Esto trajo consigo el fin de la unión y relación que existía con Serbia. Para ser más exactos, este país se creó en junio de 2006.

Timor Oriental de Asia

  • El 20 de mayo de 2002, Timor Oriental se estableció como uno de los países más jóvenes en fundarse.
  • Tras haber sufrido numerosas guerras y conflictos, muertes, hambruna y muchas más desgracias, no fue sino hasta el 2002 que Timor Oriental se convierte en el país más joven del continente asiático.
  • Este es uno de esos países que ha pasado a la historia por sus muertes, guerras y desgracia. Posee una historia sumamente trágica que hasta el día de hoy se siguen viendo los vestigios de lo que una vez fue y pasó.

Eslovaquia de Europa Central

  • Lo más seguro es que hayas escuchado hablar de este país en algunas ocasiones, pero lo que no sabes posiblemente es que su fundación e independencia es muy reciente. Para ser exactos, el 1 de enero de 1993.
  • Es uno de los pocos países que ha logrado pasar del comunismo al capitalismo, y actualmente posee un lugar en la Unión Europea, siendo gracias a esta posición dentro de la UE, que La república de Eslovaquia ha logrado favorecer su economía interna y externa.
  • No por nada el ritmo acelerado de su crecimiento es mundialmente notable, y dado a que provienen de un sistema de gobierno comunista, actualmente se rigen bajo un sistema capitalista que ha posicionado al país como uno de los más estables económicamente.

Y así como existen estos países que recientemente han sido fundados y lograron su independencia, existen otros más que también son relativamente nuevos y se consideran como los últimos en fundarse.

La gran mayoría pertenecen al continente africano, europeo o asiático. Esto se debe a las fuertes disputas que se han registrado a lo largo de la historia. Lo bueno es que el pueblo ha logrado unirse y convertirse en un país independiente, aunque esto no siempre resulte la mejor opción.