Semana Santa Marinera en Valencia

Durante estas fechas celebradas mundialmente con el nombre de Semana Santa, en la ciudad de Valencia se agrega un toque diferente en el nombre y en la celebración, ya que a pesar de que durante esta temporada se conmemora la muerte y la resurrección de Jesús, en esta ciudad tiene el apelativo de “marinera”.

Descubre la Semana Santa Marinera de Valencia

Y es “marinera” en vista de que la mismas cuenta con una estrecha relación con el mar, ya que desde muchos años en estas fechas se celebran en este escenario natural y aquí hay lugar para diferentes actividades públicas en donde los participantes demuestran su fe hacia la pasión de Cristo.

Una tradición que data del año 1928

cristo semana Santa ValenciaLa Semana Santa Marinera se lleva a cabo en la ciudad de valencia desde 1928, esta tradición se ha mantenido año tras año hasta llegar a nuestros días.

En esta Semana Santa del 2018 en esta ciudad se sigue conmemorando la “Marinera” en vista de que Jesús nació junto al Mediterráneo, con la fe de los hombres que se dedicaban a la pesca y este año también los fieles también lo van a conmemorar bajo el amparo del mar. Esta es sin duda alguna una de las tradiciones españolas más conocidas y que ningún visitante y feligrés debe perderse.

En esta Semana Santa 2018, las calles del Distrito Marítimo se visten de fe

Si todavía no sabes que hacer esta Semana Santa en Valencia, lo ideal sería que acudieras al Distrito Marítimo en donde vas a conocer la cultura de esta ciudad en lo que respecta a la Semana Mayor celebrada a nivel mundial, pero que en esta ciudad se celebra de forma diferente, ya que sus habitantes le dan su toque local.

Las principales calles en donde se llevan a cabo las procesiones de la Semana Santa Marítima de Valencia son Grau, Cabanyal y Canyamelar, pertenecientes al Distrito marítimo de dicha ciudad.

semana santa valenciaAl acudir a estas calles, te podrás dar cuenta que durante once días consecutivos se conmemora la pasión muerte y resurrección de Cristo, celebraciones que se están llevando a cabo desde el pasado miércoles, pero que aún tienes tiempo de disfrutar.

Las procesiones más conocidas de la ciudad de Valencia se llevan a cabo en los barrios marineros, pues los mismos han sido escenario de estas celebraciones durante tiempos inmemoriales y es que en estos lugares tanto los habitantes como los visitantes pueden vivir la Semana Mayor con un gran fervor.

Durante estos días vas a notar que los tambores y el olor a cera se apoderan de las calles del Distrito marítimo de Valencia para llenarte de mucha fe.

Ya que te encuentras buscando que hacer y quieres conocer la cultura de esta hermosa ciudad, esta última semana de marzo en donde se celebra la Semana Santa Marítima puede ser tu mejor opción para conocer su cultura en lo que respecta a la celebración religiosa.

Por lo cual no te puedes perder esta tradición que se va a llevar a cabo hasta el 1 de abril.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *