Marco Polo fue conocido por ser un mercader veneciano que nació en el año 1254 y en compañía tanto de su padre como de su tío, logró posicionarse entre los primeros exploradores europeos que viajaron a China recorriendo la Ruta de la Seda.

Este mercader y explorador registró todas sus experiencias dentro de un diario, lo cual permitió que su nombre pudiera ser conocido con el paso de los años.

¿Quién fue Marco Polo?

Marco Polo, un explorador y mercader, nació en Venecia el 15 de septiembre del año 1254. Al ser hijo de una acaudalada familia de comerciantes especializada en comercializar con Oriente, el camino que le permitiría llegar al otro lado del mundo se encontraba libre.

Pero antes tenía que esperar que su padre Niccolo, junto a su tío Matteo, volvieran a Venecia de un viaje a China, en el cual se encontraron con el fundador de la dinastía Yuan mongol, Kubilaï Khan, así, mientras ellos se encontraban ausentes, Andréa Polo, el abuelo de Marco fue quien se encargó de criarlo y educarlo.

Su primer viaje alrededor de la Ruta de la Seda

Niccolo y Matteo volvieron a viajar a China en el año 1271, pero en esta ocasión, el joven Marco, de solo 17 años, fue con ellos y dio inicio a una gran aventura.

Estos tres exploradores recorrieron la Ruta de la Seda, lo cual les dio la oportunidad de realizar intercambios entre Occidente y Oriente, mientras navegaban hacia el sur alrededor de la costa italiana.

El Mediterráneo les permitió desplazarse sin problemas, llegando a Grecia y después a Turquía, haciendo una escala en Siria, específicamente en Acre.

Recorrieron los increíbles paisajes de Armenia tanto a pie como a caballo, y llegando a las puertas de la ciudad de Tabriz, no muy lejos de Persia, pudieron encontrar a personas provenientes de todo el mundo.

Los Polo después tuvieron que cruzar el desierto, justo en el centro de Persia, con un sofocante calor y posa agua, rodeados por miles de kilómetros de arena caliente que parecían interminables.

Al caer la noche en medio del desierto, la familia comenzó a contar historias; para ese momento, la fértil imaginación de estos exploradores, estaba completamente nutrida de los diversos momentos de su viaje.

Al llegar a Asia central, un Marco Polo agotado, pero decidido, junto a su padre y su tío, tuvo enfrentar las emboscadas de los tártaros.

Una vez en la región de Pamir, debieron escalar una de las montañas más grandes que hay a nivel global, lo cual les tomó más de 5 días. Después de la nieve, regresó la arena, al tener que cruzar esta vez el desierto de Goby, el cual resulta tan extenso que demoraron alrededor de 12 meses en poder atravesarlo.

Marco Polo finalmente llega a China

Pese a las difíciles condiciones del viaje, después de 4 años desde su salida de Venecia, justo en el año 1275, consiguieron llegar a China, a la ciudad del gran Khan.

Una vez allí, tienen la oportunidad de conocer su palacio de verano, ubicado en Xanadu, después lo siguieron hasta Cambaluc, capital de China, situada no muy lejos de la Beijing actual.

Marco Polo, diplomático del emperador mongol

El nieto de Genghis Khan conocido como Kubilai Khan, era quien reinaba en el Imperio mongol para esa época; y recibió con brazos abiertos a los viajeros.

Aunque conocía a Matteo y Niccolo, no conocía a Marco; e intrigado a causa de la curiosidad del joven, quien había aprendido diversas lenguas (orientales, árabe, tartarés, persa y uigur), decide llevarlo a su servicio.

Así, mientras Matteo y Niccolo actúan como asesores militares del Khan, Marco pasa a formar parte de su servicio diplomático.

Esa importantísima tarea lo lleva hasta las fronteras de China, Corea, Tibet, Tailandia, Camboya y también de Birmania, por lo que a lo largo de 3 años, Marco se desempeñó incluso como gobernador de Yang-tcheou.

Tras 17 años al servicio del emperador, la familia de exploradores consiguieron acumular un enorme tesoro.

Por lo que consideraron que era momento de regresar a casa, especialmente debido a que el Khan no era muy joven y, en caso de fallecer, no había nada que asegurará su inmunidad diplomática. Sin embargo, el Khan no lo dejó partir.

El final del viaje y su regreso a Italia

Atrapados dentro de una prisión debieron esperar al año 1292 para volver a su hogar, y  después de un viaje repleto de aventuras, Marco, junto a su padre y su tío, finalmente logran volver a Venecia en el año 1295.

Las bodegas de sus barcos se encontraban repletas de sedas, especias e incluso de piedras preciosas; y después de 24 años desde que partieron, tanto las historias como las riquezas con las que regresaron, lograron sorprender a sus compatriotas.

Marco Polo formó parte de la batalla de Curzola durante el año 1298, la cual se opuso tanto a Venecia como a Génova.

Armándose por su cuenta, se encargó de capitanear una galera dentro del mar Mediterráneo; sin embargo, Dándolo, el dux veneciano, fue derrotado a manos de los genoveses y Marco es apresado por el enemigo, quienes lo llevan prisionero a Génova.

En los 2 años que estuvo en cautiverio, solía dictarle a Rustichello de Pisa, su compañero de celda, la historia detrás de su sorprendente viaje, lo cual después conforma el libro de las maravillas, también conocido como Los Viajes de Marco Polo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *