
Durante el año, muchas fechas importantes están marcadas en el calendario por todos nosotros, desde cumpleaños, conmemoraciones, aniversarios, pero sobre todo y por tratarse de una de las tradiciones más antiguas, la Navidad destaca como una de las épocas más esperadas de todo el año.
Disfruta de un buen jersey navideño
El invierno, el frío de las noches, las luces adornando las calles, las familias reuniéndose alrededor de una mesa, la alegría de encontrarse con familiares que han estado lejos o amigos que se reúnen para recordar viejos tiempos.
Todo esto forma parte de estas fechas y en países como Estados Unidos no puede faltar vestirse con un jersey feo, ya que además de ser una tradición que cada año se afianza más, es una buena manera de participar en las celebraciones dándole un toque divertido y desenfadado al ambiente tan formal de la Navidad.

Los jerséis navideños han adquirido una enorme popularidad en los últimos años y su uso más allá de servir para protegernos contra el frío, se enfoca también en darle un estilo moderno y tradicional a la persona que lo lleva, por lo cual, es adquirido por muchos tanto por sus diseños como por su precio.
Sin embargo, la tendencia que comenzó hace mucho tiempo ha ido evolucionando y adaptándose al mundo de la moda actual, que suele salirse de lo convencional y usar métodos muy diferentes a los que se usaban antes para vender su producto.
¿De dónde surgen los jerséis y cómo consiguieron volverse tan populares?
Retomar el inicio de una tendencia tan popular para muchos puede resultar fácil, sin embargo, refiriéndonos a los jerséis puede resultar un poco impreciso determinar no solo el primer momento donde comenzó a usarse, sino cuando adquirió la fama con la que cuenta hoy en día.
Durante la década de los 80, fue donde empezaron a aparecer y se dieron a conocer estos jerséis, siendo Vancouver, en Canadá, el primer sitio donde se tiene constancia de su presencia.
Después una de las referencias más populares sería por parte del show televisivo protagonizado por Bill Cosby, donde el actor en varias ocasiones salió vistiendo un jersey con motivos navideños.

Después y por medio de un grupo de universitarios entusiastas, se propagó la moda del jersey navideño feo, la cual tuvo un gran recibimiento por parte del público y por varios actores famosos, razón por la cual tuvieron aún más popularidad.
Sin embargo, en España esta moda llegaría en la temporada 2013 y 2014 gracias a la empresa de ropa irlandesa Primark, la cual introduciría la tendencia de los jerséis navideños a precios realmente bajos y accesibles para todas las personas, con excelentes diseños llenos de ingenio y diversión, aunque también haciendo gala de diseños clásicos.
Muchas personas alrededor del mundo han adoptado los jerséis como vestimenta tradicional para sus celebraciones navideñas. A pesar de que en España ya comienzan a verse con más regularidad, incluso hay personas que celebran el día de los jerséis feos, sus inicios fueron lentos.
España puede no ser uno de los principales países donde se inició esta tendencia de vestir jerséis feos, aunque a día de hoy es uno de los países del continente europeo donde más se suele utilizar esta prenda. Incluso comprarlas resulta sumamente barato, por lo que hay una gran variedad en el mercado donde poder elegir.
Por otro lado, también celebran el día del jersey más feo, ya sea en la fecha oficial o con amigos que deciden festejarlo por su cuenta.
A través de la diversión que pueden ofrecer los jerséis navideños feos y gracias a que se han convertido en una tradición para muchos, se puede pasar un buen rato vistiendo esta singular prenda.
Los puedes confeccionar tú mismo, ya que hay un sinfín de posibilidades, desde el tradicional reno, quizás el más popular, hasta el árbol de Navidad o Papá Noel. Puedes utilizar distintos materiales, reciclando los que tienes en casa o comprándolos nuevos.
Las lanas de colores, el fieltro para los dibujos, complementos como las lentejuelas, botones, algodón o cascabeles, le darán a tu jersey un toque especial que seguramente gustará a todos.
Los jerséis feos son una tradición navideña en muchos países que desean convertir sus celebraciones en un ambiente diferente, usando algo tan sencillo y que está al alcance de todos.
En España, muchos rostros famosos aparecieron con estos jerséis para contribuir con una buena causa apoyando a la ONG Save The Children y que por lo general se celebra un viernes del mes de diciembre.
El futbolista Iniesta, las actrices María Valverde y Thaïs Blume fueron algunas de las personas que se enfundaron este típico jersey navideño para recaudar fondos para ayudar a los niños.
Aparte de esta faceta solidaria, el jersey navideño y que nació en el Reino Unido para más tarde ser adoptado por Estados Unidos, ha llegado a España para quedarse y es que estos jerséis son sinónimo de Navidad, puedes encontrarlos en tiendas como https://jersey-navideno.es/ que tienen los diseños más únicos y originales que encontrarás en todo internet, ¡Todo es cuestión de gustos!