Cómo funcionan las pulseras luminosas

Desde su invención hace 25 años, las pulseras fluorescentes se han convertido en uno de los accesorios más utilizados para Halloween, además de ser utilizadas para fiestas, cumpleaños y otros eventos nocturnos, siendo perfectas como luces de seguridad, ya que son portátiles, baratas y que emiten un resplandor fantasmal.

Pulseras luminosas fluorescentes

Si bien pueden parecer magia sobrenatural, la tecnología detrás de pulseras fluorescentes es realmente muy simple y en este artículo vamos a ver el interior de una pulsera fluorescente para averiguar cómo se emite una fuerte luz sin bombilla y sin batería.

  • Incandescencia – La emisión de luz debida al calor (como en una bombilla ordinaria o una lámpara de gas).
  • Fluorescencia y fosforescencia – La emisión de luz en respuesta a la energía de la radiación (como en una lámpara de luz fluorescente o una televisión).
  • Generación de láser – La emisión de luz concentrada mediante la emisión estimulada.

pulseras iluminadas

Todos estos procesos funcionan según el mismo principio básico: una fuente externa de energía excita los átomos, provocando la liberación de partículas de luz llamadas fotones.

Cuando se quema algo, por ejemplo, la energía térmica hace que los átomos que componen el material se aceleren. Cuando los átomos se aceleran, chocan entre sí con mayor fuerza, así que si los átomos están lo suficientemente excitados, las colisiones se transfieren en energía a algunos de los electrones del átomo.

Cuando esto sucede, un electrón se potenciará temporalmente a un nivel de energía más alto (más lejos del núcleo del átomo). Cuando finalmente cae de nuevo hacia abajo a su nivel original (más cerca del núcleo), se libera algo de su energía en forma de fotones de luz.

Funcionamiento pulseras fluorescentes

Una pulsera fluorescente funciona de la misma manera, solo que utiliza una reacción química para excitar a los átomos en un material, ya que las pulseras usan la energía de una reacción química para emitir luz.

Esta reacción química se pone en marcha mediante la mezcla de varios compuestos químicos.

Estas son sustancias compuestas de átomos de diferentes elementos, unidos entre sí en estructura rígida y cuando se combinan dos o más compuestos, los diferentes átomos pueden reorganizarse para formar nuevos compuestos y dependiendo de la naturaleza de los compuestos, esta reacción hará que sea una liberación de energía o una absorción de energía.

funcionamiento de pulseras

La reacción entre los diferentes compuestos en una pulsera fluorescente provoca una liberación sustancial de energía y al igual que en una bombilla de luz incandescente, los átomos en los materiales se excitan, haciendo que los electrones se eleven a un nivel de energía más alto y luego regresen a sus niveles normales.

Cuando los electrones vuelven a sus niveles normales, liberan energía en forma de luz. Este proceso se denomina quimioluminiscencia.

La reacción química en una pulsera fluorescente por lo general implica varios pasos diferentes, ya que una pulsera fluorescente típica comercial posee un compuesto llamado peróxido de hidrógeno en solución y una solución que contiene un éster fenil oxalato y un colorante fluorescente.

También están las pulseras que contienen un dispositivo de vidrio rodeado de una solución que lo hace reaccionar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *